
Tenia ganas de compartir unas bonitas horas con parte de los grandes amigos que tengo la suerte de tener, un autentico lujo que cada día valoro más. Se acaba el año y tengo que hablar de ellos. En primer lugar felicitaros estas fechas a todos. Seguro que la mayoría lo estáis pasando genial, como debe ser. Para vosotros y para los que no lo están pasando tan bien ráfagas y uVesss, aquí hay uno de Madrid que se acuerda de vosotros, de cada uno, de los que estáis habitualmente "a mano" y de los que no estáis tan cerca.
Pues sí... durante este 2009 he conocido gente fantástica. Comenzamos el año con la otra gran y auténtica invernal que nos queda en la piel de toro, Estrella de Javalambre, cita en la que conocimos a dos grandes veteranos, Paco y Alberto, de Valencia y de la asociación MOCLAVA. También conocimos a Marta, una mujer fascinante y divertida, a Lobo, gran tipo, un motero atento y enrrollado, y al "estonio", Troi, por lo visto, otro que se escapo del mismo manicomio que yo.
Pasaron los meses y volvimos a ver a los amigos de Barcelona en Anzanigo (¡qué gran noche aquella!, a pesar del borde del dueño del camping) y, poco después, en mayo, disfrutamos con gente menos joven (según reza en sus carnets de identidad) pero igual de joven de espíritu, los viejos rockeros de MOCLAVA. Luego llegó el esperadísimo viaje a Assen con los "polacos" y, ya en agosto, fuimos a disfrutar de lo lindo en una de las pocas carreras auténticas que quedan en el mundo, allá en La Bañeza, bajo un sol implacable, celebrando su medio siglo de historia.
Por el camino, hasta ahora, más moteros de primera. Qué decir de Isma, de Mataró. Nos conocimos en una gasolinera, como pasa a veces (¿cosas del "azár"?) y hasta ahora. Volvimos a vernos en Cheste; costó muuucho pero lo conseguimos gracias a infinidad de llamadas de móvil. Eres un tio grande, en tamaño y en humanidad, con más detalles que una Bimota último modelo, jodio. Nos vemos en un mes.
Qué decir de Gorax, ese gran veterano y sabio de la moto, y encima con más marcha que muchos jovenes que conozco. Por fin le pude dar el pin de Assen y pasar una horas juntos. Hace bien poco lo pasamos de muerte haciendo 'La Raba' (La Arrabassada, Barcelona) en su coche, mucho después de medianoche, ¡como chillaban los neumáticos subiendo, imitando la vieja carrera en cuesta! El año pasado Piper me mostró el camino en moto, este año Gorax lo ha hecho en coche (¡veremos el próximo!). Aqui un enlace por si queréis conocer datos sobre el origen de esta apasionante y clásica carrera:
Antes de subir hasta el Tibidabo, estuvimos en Paddock algunas horas esa noche. Para quién no lo conozca, todas las bendiciones del mundo para hacerlo. La afición a la moto que hay en esas tierras siempre ha sido digna de admiración. Ahora como antes sigo pensando lo mismo. Paddock es el perfecto lugar de encuentro para autóctonos y foráneos, ¡qué envidia, panda! Fue una pena que, al ser entre semana, muchos amigos tuvieran que plegar a medianoche, más o menos. Solo quedamos Edu, Gorax y yo para cerrar el garito. Como no, también hablamos del viaje a Elefantes que están preparando para este cercano enero. Ese viaje es una de esas espinitas que vuelvo a tener clavadas en la superficie, ahi dónde más duele, cualquier roce me recuerda esa cuenta pendiente. En esta ocasión diversos factores me impiden poner rumbo a Alemania. En octubre me emocioné y comencé a preparar cosas pero luego la realidad me indicó que, esta vez, era simplemente imposible. Otro año será... Bueno, Gorax, gracias por tu compañía, animos y buen rollo, es un honor tenerte de amigo. Estoy seguro que en el 2010 haremos algún viaje chulo juntos.
También destacar y felicitar a dos viejos, viejisimos amigos. Dos gratos reencuentros que he tenido el placer de disfrutar este año. El primero fue volver a tener "controlado" a nuestro rutero favorito, Luis "El Mudo", amigo de mis padres desde que yo era cachorro y me movia con mi Ducatilla por mis primeras concentraciones. Llevabamos algunos años sin apenas vernos. Siempre es un placer, y un cachondeo asegurado, tener cerca a Luis, ya sea de manera on line, en su tienda o dónde sea, en mitad de ninguna parte. Un maestro de la vida y de los ruteros, una figura irrepetible con tantas historias a cuestas que como un día monte un blog no habrá suficientes Gigas para guardar sus palabras. El otro grato reencuentro ha sido el que he tenido con Javi (bueno, perdón, con Gustavo, Gustavo J. Cuervo), otro viejo amigo de mis padres de toda la vida, de la antigua Escudería Los Hierros. Grandísima familia motera, toda una referencia cuando, de niño, descubres idolos y gente que te enseña también el camino. Algún día, con su permiso, os contaré alguna de sus míticas historias e increíbles viajes, ya sea por el desierto de Argelia o alcanzando el Cabo Norte o... ¡y con que motos! A Gustavo seguro que lo conocéis de sobra por sus artículos en las revistas o por sus numerosos libros sobre viajes en moto. De hecho, esta a punto de publicar varios libros nuevos que, sin duda, serán tan interesantes como los anteriores. En uno, sobre Madrid y sus rutas, sale una colaboración de mi padre, ¡buena elección!
Quiero hablar también de varias moteras que he conocido durante este año, dos niñas que llevan gasolina en las venas y con un espíritu tan festivo que es imposible sentirse triste o aburrido en su presencia. Hablo de Arantxa y de Martita, ¡vaya dúo de Rs! Sin duda el año que viene nos veremos más... Hay otra motera a la que quiero felicitar en especial y desearla lo mejor de lo mejor para el próximo año, para la siguiente vuelta de la carrera de resistencia que vivimos. Ella es Gema. Simplemente, la Ducatista más racing, independiente y radical que he conocido, no importa que ahora no tenga moto, todo eso pasará, princesa, estoy seguro que pronto te veremos con otra Monster.
La verdad que no me quiero olvidar de nadie pero es dificil... Durante este año también he conocido a Juanca, más conocido como "Nakedo", gran motero y compañero de viaje, "er pirito" para los conocidos, ¡buenas fiestas y rutas nos esperan! Un abrazo muy afectuoso a un tio simpático, enrrollado y grande, en todos lo sentidos, Toroloko, otro fanático de las dos ruedas. Gracias por tu apoyo y tus conocimientos, macho, eres un crack. Ojala nuestro sueño del "Gredos Trophy" llegue a buen puerto. Si lo conseguimos será gracias a la ayuda de grandes apasionados como tú.
Un saludo especial para Antonio de Pinto, un maestro en la carretera y en los bares. Otro muy especial para mi gran colega Edu (motero, "capitán" de barco, rockero, bajista, "aviador", informático, soltero y mil cosas más, incluyendo también squidkiller, sin duda). Gracias por soportarme, tronco, a ver qué día me apunto con vosotros, los ciclistas de verdad, a dar pedales, esa extraña sensación que apenas practico pero que buena falta me hace...
Otro más (y van...) para Tono, otro tío grande y generoso. Creo que durante el próximo año haremos algún viaje juntos por fin, quizá a las 24 Horas de Le Mans, quién sabe. Tenemos muchas charlas pendientes. Desde aquí darte las gracias por todas las atenciones que tienes, tio, esas cosas se graban a fuego. En este sentido, agradecerte tus gestiones, Paco Motos, durante nuestra visita a Cheste y Valencia. Memorable vuestra compañía y aquella cena de arroz con bogavante. ¡Cómo disfrutamos de charla con moteros auténticos como vosotros! Mi sueño para el 2009 era tener una deportiva moderna y, a pesar de la crisis, del banco y demás factores que se pusieron en contra, la conseguí. Ahora, para el 2010, mi sueño es volver a correr alguna carrera, así que, Paco, ¡espero acompañarte en tus correrias antes o después!
Un beso fuerte para otra guerrera de la vida, Raquel, la motera más simpática y la mejor amiga que uno puede tener. Más besos y más saluditos para, por supuesto, las demás princesas del asfalto, incluyendo a Rosa (otro reencuentro de esos que no sabes cómo han sucedido). Esta niña, motera y cañera, también tiene su historia. Te deseo todo lo mejor para el nuevo año. (La verdad, después de tanto tiempo, dan ganas de escribir un libro solo hablando de moteras, creo que sería muy interesante, nunca llegaremos a conocerlas del todo pero sin duda son de lo mejor que hay en este mundillo, aunque, como dije una vez, el manual de usuario de cualquier R es más sencillo de entender que el de las mujeres, ¡dicho con amor, que conste!).
Casi por último, pero no menos importante, quiero enviarte un fuerte abrazo, Nito. Sé que me lees mucho, y debo agradecerte tus detalles y tus, siempre, afectuosas palabras hacia nosotros. Eres un viejo rockero ante el cual me descubro (¡¡¡pena que los de tu pueblo se lleven tan mal con los de Manzanera!!).
Sé que me estoy alargando mucho pero no puedo abreviar más, no seria justo.
Un saludo especial también para mi padre, ese "maestro jedi" que sigue adelante a pesar de sus achaques, el "cromagnon" que el otro día nos demostró (¡otra vez!) de qué pasta está hecha conduciendo su fazer con el peroné roto desde el taller a casa. Deja el puto tabaco que sigues vivo en muchos sentidos, ¡no lo estropees con el vicio! Ahora anda muy ocupado e ilusionado reconstruyendo esa Ossa 170 que algún dia, no muy lejano, volverá a rodar, por carreteras secundarias, camino de Paris. Recuperate pronto, papi, que Javalambre está a la vuelta de la esquina y todos te esperan.
Como no podía ser de otra manera, hace apenas unos días me preguntaron qué puñetas significa la Navidad para mi. Bueno, lo siento, yo odio bastante este negocio moral y capitalista, lo veo tan hipócrita que solo valoro los saludos sinceros que recibo, sin adornos, de la gente que sé que llama a las cosas por su nombre. Eso sí, estos días son propicios para hacer de ellos la excusa perfecta para saludar a amigos y familiares que no tenemos la suerte de tener cerca durante el año, ok.
El significado y el mensaje que a mi me traen esta fechas no es demasiado religioso (o tal vez sí...). Cuando llegan estos últimos días de diciembre (¡aparte del cabreo de no llegar a Arguis otra vez!) pienso un poquito en lo vivido, a modo de resumen y, sobre todo, en lo que queda por delante, en qué haremos y, sobre todo, en cómo lo haremos. ¿Qué mejor momento que antes del inicio de la nueva "temporada"? Lo hago con cierto temor a ablandarme, a perder las buenas sensaciones que, todavía, podamos poseer. Con miedo a acomodarnos en la peligrosa rutina de lo "normal", de lo "racional", de lo bien visto, en dar "puntos" a una faceta que me sigue disgustando y aburriendo (¡afortunadamente!). Quiero seguir eligiendo mojarme en moto, o hacerme mil kilómetros o más en un día para estar unas horas con alguien especial si es lo que me pide el corazón, quiero seguir siendo más frío que el frío si hace falta, me apetece y quiero seguir disfrutando corriendo o viajando y quiero seguir amando la velocidad aunque me llamen, por ello, en ocasiones, criminal. Me asustaría que, durante el próximo año, alguna de las "luces" del "panel de control" se apagase... (sinceramente, lo dudo, son muchos años de ventaja, haciendo y sintiendo lo mismo).
Como nos demostró ese gran corredor y mejor persona, Norick Abe, nunca se sabe cuando llegará nuestra última vuelta. Creo que merece la pena seguir el camino que nos quede con alegría y valentia, "pilotando" como sepamos, sin miedo a nada. Evitando posibles supesticiones, evitando manias y el miedo a las "velas negras" que nos colocan en mitad de la pista cada dos por tres. Nada de susurrar "uy, ya soy algo mayor para eso"... El mensaje que se repite una y otra vez es el mismo que demostró Norifumi en aquella carrera, el mismo que nos mostró Gardner en aquel mismo circuito en 1992, el mismo que el gran Garriga nos enseñó persiguiendo la Honda de Sito en sus batallas una y otra vez, el mismo que nos trasmitieron los hermanos Dunlop año tras año, el mismo que nos emocionó cuando vimos a Nani Roma ganar por fin un Dakar después de varios intentos épicos, el mismo que nos ha demostrado hace apenas unos meses el amigo Valentín llegando al Cabo Norte en Vespino: aunque no sepas cuanto tiempo durará tu carrera... SIEMPRE ADELANTE.
A rodar y a jorobarse si hace falta. Feliz y racing 2010!!